• Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube
CCE Formación Dual
  • Inicio
  • Formación Dual
    • Formación Dual en Alemania
    • Formación Dual en México
      • Historia Importancia Visión
      • Beneficios y Oferta Educativa
      • Organismos Empresariales
  • Empresas
  • Organismos Empresariales
  • Instituciones Educativas
  • Estudiantes
  • Contacto
  • Noticias/Blog
  • Multimedia
  • Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Noticias2 / Noticias/Blog3 / Beneficios de la Formación Dual en empresas
Beneficios de la Formación Dual en empresas

Beneficios de la Formación Dual en empresas

marzo 14, 2023/en Noticias/Blog /por INES GUTIERREZ

El Modelo Mexicano de Formación Dual (MMFD) es un programa desarrollado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en México. Este programa busca modernizar y fortalecer el sistema nacional de educación profesional. Este se centra en la integración de los conocimientos y habilidades adquiridos en las escuelas técnicas superiores con la experiencia laboral. El modelo de Formación dual en empresas las anima a participar activamente en el desarrollo y la mejora de las competencias de sus empleados a través del aprendizaje, las prácticas o la supervisión en el puesto de trabajo.

Objetivos del modelo de Formación dual en empresas

  1. Mejorar las oportunidades de empleo de los jóvenes.
  2. Mejorar la calidad de los recursos humanos a disposición de las empresas.
  3. Fomentar una cooperación más estrecha entre las instituciones educativas y las empresas.
  4. Reducir la tasa de desempleo juvenil.
  5. Promover el espíritu empresarial entre los jóvenes.
  6. Contribuir al crecimiento económico.
  7. Proporcionar a los estudiantes un entorno de aprendizaje estructurado que combine la enseñanza teórica con la experiencia práctica.
  8. Aumentar la estabilidad laboral de los trabajadores.
  9. Ayudar a las empresas a retener personal cualificado y reducir los costos de contratación.

Programas personalizados de acuerdo a la empresa

La empresa formadora también se beneficia, ya que tiene la oportunidad de desarrollar programas personalizados adaptados a los requisitos específicos de su empresa.

Con la formación dual, los empresarios pueden incluir contenidos curriculares que reflejen las tareas relacionadas con las funciones reales del puesto de trabajo, las tendencias y normativas industriales aplicables en su región o sector industrial.

Pueden obtener información sobre las posibles áreas de mejora relacionadas con las trayectorias profesionales de los empleados y las estrategias de desarrollo basadas en los comentarios recogidos a lo largo de la duración del programa, tanto de las evaluaciones de los alumnos, como de las observaciones de los empleadores.

Esto, a su vez, permite tener un mayor control sobre la forma en que pueden invertir los recursos en su futura mano de obra. De igual manera, mitigan los riesgos planteados por una economía y un mercado laboral en constante evolución.

¿Qué necesito para ser una empresa formadora?

Además de, interés por formar parte de este modelo, debes acercarte a tu organismo empresarial, en este caso el CCE, para solicitar el servicio de formación dual.

La formación dual requiere de 12 a 24 meses inmersos en la empresa para que los estudiantes puedan participar en el plan de rotación de puestos de aprendizaje.

Una duda que suelen tener algunas empresas es sobre el costo para la empresa. En este caso, existe una cuota que aplica el organismo empresarial para la correcta operación de la Formación dual en empresas.

Adicional, y esto es meramente opcional, algunas empresas ofrecen incentivos a los estudiantes, como becas. Esto ocurre porque, al no haber un contrato, no hay un salario para los estudiantes, pues se trata de un modelo educativo.

En el MMFD participan instituciones educativas que pertenecen a la Subsecretaría de Educación Media Superior, SEMS de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

¿Cuándo incorporar a los jóvenes al programa de Formación dual para empresas?

Los jóvenes de entre 15 y 16 años (a partir de 3er o 5to semestre), podrán incorporarse a las empresas como parte del MMFD.

Los estudiantes, dependiendo de la carrera, durarán de 1 a 2 años en la formación dual. Esto dependerá de la carrera técnica elegida y podrán estar en la empresa hasta 8 horas diarias en horario diurno, cuidando de no rebasar las 40 horas a la semana.

Otro aspecto importante a considerar para la aplicación de la Formación dual en empresas es que debe existir, en todo momento, una fuerte colaboración entre la escuela y el organismo empresarial, así como pleno interés por parte de la empresa formadora.

Beneficios de la formación dual en empresas

La Formación dual en empresas ayuda a promover el desarrollo y crecimiento social, preparar a los jóvenes desarrollando sus talentos en áreas específicas de conocimiento con aplicaciones prácticas y, por supuesto, promueve la cultura empresarial.

Si tienes interés en ser parte del programa de Formación dual en empresas, ingresa al sitio del CCE Formación Dual para completar el formulario y descargar el manual de tu preferencia o bien, contáctanos para más información.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
https://cceformaciondual.com.mx/wp-content/uploads/2023/03/FormacionDual_empresas.jpg 400 800 INES GUTIERREZ https://cceformaciondual.com.mx/wp-content/uploads/2022/05/cce-formacion-dual-logo-300x138.png INES GUTIERREZ2023-03-14 19:26:542023-03-14 19:26:54Beneficios de la Formación Dual en empresas

Buscar

Artículos Recientes

  • Abandono escolar en México y cómo el modelo de Formación Dual ayuda a reducirlo
  • Las ventajas de tener personal calificado en tu equipo
  • Reforzar la conexión entre la educación y el mercado laboral
  • Beneficios de la Formación Dual en empresas
  • Modelo Mexicano de Formación Dual contra el desempleo juvenil

Categorías

  • Noticias/Blog

© Copyright 2021 – CCE Formación Dual – Sitio desarrollado por Prospect Factory Agencia de Marketing Digital

Mapa del sitio

Modelo Mexicano de Formación Dual contra el desempleo juvenil Modelo Mexicano de Formación Dual contra el desempleo juvenil Reforzar la conexión entre la educación y el mercado laboral Reforzar la conexión entre la educación y el mercado laboral
Desplazarse hacia arriba